Crítica de Promesas de Arena, Laura Garzón
Crítica de Promesas de Arena, Laura Garzón

Lucía acaba de terminar su carrera y viaja a Palestina como cooperante de una ONG. Está llena de ilusiones, de buenos propósitos, pero lo que encuentran en los Campos de refugiados rompe todas sus ideas preconcebidas. Las carencias rozan el límite de la supervivencia y nadie les espera, ni espera nada de ellos. En los campos de refugiados no sólo hay intereses altruistas, las facciones político-religiosas mantienen una lucha de poder constante entre sí y contra su enemigo Israel y por extensión Occidente.
Lucía se encontrará con los dos polos humanos que imperan en los Campos: quiénes lo dan todo, como Fathia y Hamid; y con el Halcón, un palestino de padre inglés, educado en diferentes países, y con un magnetismo y atractivo que subyuga perdidamente a la joven cooperante. Descubrir quién es este hombre en realidad le va a costar muy caro a Lucía. Su pasión le alcanzará la gloria y la arrastrara al abismo.
Cuando Alixia en mayo escribió una entrada anunciando que Laura Garzón había sido galardonada con el premio Mont Marçal por su novela Promesas de arena me apunté el libro en mi “lista de libros para leer”, cuando meses después me hice una cuenta Premium en Nubico la novela se encontraba en el extenso catálogo de la plataforma, sin dudarlo me lo descargue en mi biblioteca pero ahí se quedó hasta que este sábado buscando algo que leer en Nubico me tope con Promesas de Arena ahí esperando…
Lucia es una joven mujer que acaba de terminar su carrera como asistente social, que junto a su amigo Jaime y otros tres españoles llegan a los campos de refugiados de Palestina, llegan con muchas ilusiones y con ganas de ayudar pero se topan con una realidad mucho más dura de lo que habían imaginado. Pocos recursos y muchas personas a las que ayudar, pocos de los voluntarios que llegan son capaces de resistir las condiciones tan duras en las que tienen que trabajar, los cooperantes les toca realizar cualquier trabajo que haga falta.
Alrededor del campo se mueve un hombre misterioso que nadie sabe exactamente a que se dedica, Hayzam apodado como El Halcón, es respetado por todo el mundo y temido por otros. Las mujeres son incapaces de resistirse a su atractivo y carisma aunque Lucia es uno de las pocas que lo consigue, lo que hace que se convierta en un desafío para el Halcón.
Al final nuestra protagonista no puede resistirse al atractivo magnetismo de este personaje y acaba sucumbiendo en una relación apasionada como nunca ha conocido antes pero ese hombre esconde muchos secretos, los cuales Lucia irá descubriendo a poco a poco y se dará cuenta que se ha enamorado de un hombre que no existía. Lucia es una mujer con ideales altruistas que llega a Palestina con muchas ideas para ayudar, su sueño era trabajar como asistente social trabajando con las mujeres y los niños pero la realidad es muy distinta. La ponen a realizar el inventario del almacén, un lugar que cuesta mucho de llenar pero que se tarda muy poco de vaciar ante las necesidades de los refugiados. Esta aventura la convertirá en una mujer muy fuerte que es capaz de todo por la gente que quiere.
Enseguida aprende que ahí le tocará realizar trabajos por los que no venía preparada así que se encuentra aprendiendo conceptos básicos de enfermería, aprende a poner vías, a coser heridas y a estar preparada para hacer cualquier cosa.
Junto a los protagonistas nos encontramos a más personajes que hacen que la historia sea algo más que una historia romántica… por una parte tenemos a Hamid un médico palestino temido por los cooperantes por lo duro que es y lo exigente que es a la hora de trabajar. Fathia la exigente jefe de enfermeras que cuando no la conoces te parece un ogro pero que si te molestas en conocerla descubrirás en ella a una mujer dulce dispuesta a ayudar a quien sea, que gracias a su marido pudo escapar a las tradiciones arcaicas de su tribu de beduinos y estudiar enfermería para ayudar a su pueblo. A Andy el jefe de operaciones del campo de refugiados que con su especial humor dirige sobre el terreno. David Jefe de la ONG que desde Tel Aviv intenta hacer llegar los recursos al campo, es un personaje que durante la historia me da la sensación que es algo más que un trabajador de una ONG. Jaime el mejor amigo de Lucia que cuando llegan a Palestina sus caminos se separan debido a los diferentes trabajos, él se dedicará a un trabajo más administrativo en la sede de la ONG en TEL Aviv mientras Lucía realiza su trabajo en el campo. Jason un médico que se cruzará con Lucía y con el cual descubrirá un tipo de amor muy diferente al que tiene con Halcón, un amor menos pasional pero mucho más “sincero”.
Como ya he comentado antes este libro cuenta mucho más que una historia de amor. En este libro nos encontramos con una historia de amistad, misterio y de altruismo. Vemos como es el trabajo de los cooperantes, lo dura que es su trabajo pero que también tiene sus recompensas… como es conocer a unas personas que a pesar de no tener nada te acogen con amabilidad, te muestra lo fácil que es ser feliz con poco.
El misterio lo encontramos con El Halcón un personaje que lo iremos conociendo a la vez que lo va haciendo Lucía, es un personaje con mucha carisma que hace que te sientas atraída por él y que quieras saber mucho más sobre él.
El libro esta escrito con un formato de flashback, el libro empieza en la actualidad en el momento que Lucía recibe una llamada telefónica de una persona que creía que estaba muerta, esta llamada hace que retroceda en el tiempo, en una narración en primera persona nos va contando desde su llegada al campo de refugiados hasta el momento que tuvo que volver a España, para luego volver a la actualidad para contarnos como termina lo que esa llamada ha vuelto a abrir y para descubrir esas partes de la historia que sucedió en Palestina y que no quedó del todo resuelta en los flashback de Lucía.
El libro me ha sorprendido muy gratamente, al ver cuantas páginas tiene el libro no me esperaba una trama tan completa que aportará tantas cosas. Tengo que darle mi enhorabuena a la autora por su gran trabajo de documentación.
Resumiendo es un libro muy entretenido con el cual he disfrutado mucho con la historia de ficción y he aprendido y saciado mi curiosidad con la parte real. Muy recomendable, como ya he comentado antes no es solamente una historia de amor. Aprovechad que en Amazon lo podéis leer gratis en Kindle Unlimited o en Nubico Premium.
|
SdelaRosa
Me encanta salir con mis amigos y familia para hacer locuras y reírme a carcajadas.
Lectora voraz, cinefila, serieadicta y aficionada al teatro (actuar no a verlo jejeje), me gusta los deportes (a verlos desde el sofá ;-)) fútbol, patinaje, gimnasia rítmica...
Latest posts by SdelaRosa (see all)
- Reseña Gorrión rojo, Jason Matthews (Trilogía Gorrión Rojo #1) - 11 abril, 2018
- [NOVEDAD ABRIL] Ross Poldark, Winston Graham (Saga Poldark #1) - 28 marzo, 2018
- Novedades de marzo 2018 - 21 marzo, 2018